Los felinos de Bettúbela/Bettubela’s felines

Rambo

 

Vengo de una camada de cinco felinos: dos machos y tres hembras. Mi mami se llama Nova Naranjas y de ella heredé este bello color y el largo y esponjoso pelaje. Mi papi lleva el nombre de Moro porque tiene los colores de un  platillo cubano llamado ”Moros y Cristianos”. Bettú, mi nueva mami, dice que este manjar se prepara con frijoles negros y arroz. Dudo que me guste esa comida.

Bettú disfruta de darnos nombres de actores, artistas, escritores, políticos, filosófos, etc, etc. Por ejemplo, mis hermanitos y yo llegamos a su prado de ella cuando la campaña presidencial de Obama se encontraba en su apogeo. Así que tengo una hermanita llamada Hillary; otra Rudy, y Fred.  Mis dos carnales se llaman Mario y Johny Mecano. Inicialmente, a mí me puso Penélope porque dijo que “era muy bella”, pero cuando se dio cuenta de mi virilidad y fuerza, me bautizó con el nombre de Rambo. Afirmó que era el nombre perfecto por mi corpulencia hercúlea.

Mi mami nos llevó al jardín de Bettúbela un hermoso día de verano. Nos advirtió que era muy probable que ella fuera a ser nuestra madre subrogada y en efecto, no erró. Así que la seguimos en fila  como unos buenos soldados de guerra.

Mami también añadió que ya estabámos grandecitos para seguir amamantando y ya nos habían salido dientes para probar otro tipo de alimentos. Esas fueron las razones, por las cuales ella nos traía con Bettú.

Llegamos sigilosamente al prado de ella. Ahí, se encontraba Bettú, leyendo las malas nuevas en el diario. De repente, se dio cuenta de nuestra presencia y su reacción nos asustó y corrimos a los matorrales más cercanos. Mami se inmutó ante la  presencia de ella, y eso nos calmó un poco.

Bettú, con rapidez se metió a su  casa y salió con algo en las manos, llamándonos, “michis, michis”.  Nosotros seguíamos escondidos. Entonces, ella dejó nos unos platitos de comida deliciosa. Todos mis hermanitos y yo nos aborazamos a disfrutarla. Mientras tanto, Bettú nos observaba desde su terraza tomado fotos y comunicándole con su celular a alguien acerca de nuestra presencia en su territorio.

Ese verano, toda mi prole la pasamos dichosos, jugando, cazando, curiosando, y sin faltarnos los manjares sabrosos de Bettú.

Muy pronto, empezamos a sentir frío y algo blanco empezó a descender. A veces, jugábamos con esto, pero se desaparecía con gran rapidez.Bettú nos comunicó que de hoy en adelante, su casa sería nuestro refugio. Y así fue, como en un abrir y cerrar de ojos nos metimos a nuestra nueva guarida mis hermanitos y yo. Al entrar, nos cisearon otros de nuestra especie, defendiendo su terruño. Los tres gatos grises: Frida, Diego, Ulises y Bobby. Los tres primero, ya les contaron sus proezas, previamente. Ahora Bobby se muere  por relatar las suyas.

Todos los felinos  tratamos de llevarnos bien en nuestra nueva casita, aunque a veces, nos damos de arañazos y agarrones por la hierba alucinante, que Bettú siembra en su huerto de verduras.

Seguimos saliendo al jardín de Bettú cuando no nieva  y ella se asegura que todos  regresemos sanos y salvos a la hora de la cena. Dice que tengamos mucho cuidado porque los vecinos vieron un coyote el otro día merodeando por el vecindario. Debe ser cierto, ya que Fred y Mario jamás retornaron a casita un anochecer. Hillary y Mr. Whiskers decidieron vivir en el garage.

Mami y Papi no quisieron entrar a la guarida de Bettú. Ella  afirma que son felinos silvestres y que siempre han vivido en el bosque, y por lo tanto,  no son dometicables. No estoy de acuerdo con Bettú. Yo siendo hijo de padres salvajes, disfruto a lo máximo de los mimos de mi nueva mami. Ella dice que me adora porque soy anaranjado y muy hermoso;  en eso sí estoy de acuerdo. Con un miau musical, le cedo los maullidos a Bobby, el mayor de la casa.

10 thoughts on “Los felinos de Bettúbela/Bettubela’s felines

  1. Me parece encantadora esa manera de nombrar a los felinos…Pero oye, hay que tener cuidado con los coyotes. ¡También aquí en el suroeste, querido Rambo, tenemos esos problemas!
    Comprendo que tus padres no se acostumbren fácilmente a estar en una casa, pero te queda la tranquilidad de que si se decidieran, tu mama Bettu los admitiría con el mismo amor con que te acogió a ti y a tus carnales… Ahora estoy loca por escuchar la historia de Bobby….¡Y tienes un pelo precioso, lindo Rambo!

  2. Apreciada Te:

    Gracias por tu bello comentario.Reconozco que soy guapo y viril, y eso que sólo me has visto en foto.Si me vieras de cuerpo presente, te volverías loca por mí.
    Respecto al coyote, tendré más cuidado con ese coyote que anda meredoneando la casa de Bettú. Varios de mis hermanitos han desaparecido y todos estamos preocupados. Seguiré tus consejos.
    Un miau musical

  3. Hola, Beatriz. Que tengas un año 2010 lleno de agradables sorpresas y que logres cuanto has soñado alcanzar.
    Tenía tiempo que no entraba a ver tu producción. Me llamó la atención por lo diferente, la colección de “autobiografías” gatunas. Ya puedes hacer tu propio Bestiario, como el inolvidable maestro Juan José.
    Yo apenas me estoy reconciliando con los gatos debido a que la más pequeña de mis nietas, de sólo año y medio, es fanática de estos animalitos.
    Gracias por compartir con los amigos las peripecias de tus gatos.
    Ahora preséntanos a tus perros, deben tener mil cosas interesantes que contarnos. Luego te haré llegar algún relato de mis animales, en los años lejanos en que vivía en un lugar paradisíaco en que podía tener todos los que habitaban la región.
    Un abrazo cariñoso para tí y para tu familia.

    • Jesús:

      Feliz Año 2010 a ti y a tu familia!!!! Me alegra que a tu nieta sea una gatuna. De hecho, estas historietas serán un libro para niños (as), y las ganancias serán para la organización para proteger a los animales en contra la violencia y cruel. En mi blog se encuentra una dirección de ellos NYCSPCA. Me encantaría escuchar tu relato sobre tus mascotas. He tenido perros, pero mis relatos en mi blog serán sólo de mis adorados mininos. Estoy por terminar un libro de cuentos también, pero los pongo en mi blog hasta que están publicados.

      Bueno, te deseo tranquilidad y bienestar.

      Saludos,

      Talita/Bettúbela.

  4. Esta conmovedora historia me recuerda a la obra de mi abuela. Ella también toma en gatos asilvestrados cuando se les da la oportunidad. Mi abuela ama gatos y siempre tiene al menos dos que viven en su casa en todo momento. Ella piensa que hacen la mejor compañía y hace su mejor esfuerzo para ayudar a todos ellos cuando tiene la oportunidad.

  5. I find it fascinating how cats always find it their duty to get in the way. My cat always has to be the center of attention, And as for finding somewhere to sit I feel like he uses the mindset of “if I fit I sit”

  6. I love these stories about the cats! Primarily because the one in the photo looks just like my cat Gary! He is a pain and always seems to be in the way or batting at my feet when I am trying to sleep but we all love him the same. It’s awesome to see another person that appreciates felines as much as I do.

  7. This story reminds me of my grandfather. He takes in stray dogs and tries to help them. My grandmother also loves dogs and they always have a few in or around the house. She thinks that they make the best company when my grandpa can’t be around and does her best to help all of them when she has the opportunity.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.