3 thoughts on ““Mi amiga Angélica”

  1. …Y Eva, se comió la manzana. La compartió con Adán. Luego los echaron del edén y sus descendientes siguieron comiendo las frutas prohibidas. Hay una en especial, que sigue teniendo un alto consumo hasta nuestros días. Hay quienes la comen en su adolescencia; otros, se tardan algunos años más; algunas chicas lo hacen despojándose de un vestido blanco y largo; para otras, da igual, cualquier ropa es lo mismo, sólo hay que tirarla al piso. Algunos prefieren firmar papeles antes de comer el fruto esperado; para otros resulta vital hacerlo con solemnidad ritual.
    Todos tenemos una Amiga Angélica; en la familia, en el barrio, en la ciudad, en la escuela, etc., pero sólo Beatriz Salcedo es capaz de plasmarla en un lienzo en el que podemos ver los colores de su rostro y las curvas de su vientre. También observamos en el cuadro, las voces de los personajes, que van desapareciendo hasta quedar sola nuevamente “Mi Amiga Angélica” y su hija… y sus afectos.
    Enhorabuena, Beatriz. Perdona si entré al mundo de tu cuento, pero no pude sustraerme a la fuerza de atracción del mismo.

  2. J.M.

    Tu comentario acerca de “Mi Amiga Angélica” es la reacción que cualquier escritor(a) quiere obtener de su lector. Es verdad que todos conocemos o tenemos “una amiga Angélica”. Lo importante es deshilar ese punto de vista, que todos llevamos dentro y realizar de éste una bella historia.

    Talita.

  3. Este es una cuento intriga–me gusta como su empieza la cuento, y como la cuento adquiere rápidamente un el ímpetu de su propio. Me gusta mucho la carácter de Angélica, ella incorpora la realidad sobre el hueco de los deseos de los padres y los deseos de los hijos. Vemos una indirecta de la adaptabilidad de la generación segundo contrastado con el rígido de la generación antes. ¡Gracias por un cuento interesante!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.